Por Yeferson Mariana Villa Arango y Ana Cristina Areiza Mazo
10º2
En las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son
infecciones que se llevan cuando hay un contacto genital, esto lo causa virus o
paracitos o entre otras cosas. Estas ETS se pueden contagiar tanto al hombre
como a la mujer pero esto afecta más a las mujeres.
Las ETS no son un juego nos pueden
afectar social, emocional, y sexualmente, en estos tiempos para los jóvenes se
nos ha vuelto un meta o una moda el tener relaciones sexuales a temprana edad,
y por eso no nos percatamos de las consecuencias que podríamos tener, al no
informarnos y cuidarnos de una manera responsable y segura. Varias de las
enfermedades como el VIH, sida, herpes, gonorrea su contagio ocurre más que
todo durante las relaciones sexuales, y usted podrá protegerse de estas ETS si
se informa sobre ellas, y si usted y su pareja se respetan.
¿Qué
intencionalidad tiene el texto?
Conocer la forma en cómo se
trasmiten, sus síntomas para evitar su transmisión, cada vez más se buscan
mejores diagnósticos y tratamientos eficaces, así como vacunas, antibióticos y
tratamientos para la prevención de ETS.
ETS
MÁS FRECUENTES.
Entre todas estas enfermedades unas
de las más comunes es la clamidia ya que es una infección bacteriana que
algunas veces es difícil de detectar y sus síntomas son dolor al orinar en el
abdomen bajo, secreción vaginal en mujeres, secreción del pene en los hombres,
dolor durante el acto sexual en mujeres o sangrado entre periodos en mujeres o
dolor testicular en los hombres.
La gonorrea es otra muy común y
también es una infección bacteriana en la zona genital, aunque también puede
crecer en la boca, garganta, ojos y ano. Los primeros síntomas de gonorrea
aparecen 10 días después de la exposición, sin embargo, algunas personas puede
estar infectados meses antes.
Muy
buena protección.
• No
tener relaciones sexuales, algunas mujeres prefieren esta opción sobre todo en
su juventud, ya que si no hay un contacto sexual no habrá una trasmisión de un
ETS.
• El
tener relaciones sexuales con una sola persona la cual solo tiene relaciones
sexuales con usted.
• Tener
relaciones de masturbación mutua.
• Usar
condón para tener sexo oral.
Buena
protección.
• Usar
condón siempre que se tienen relaciones por penetración, en el uso del condón
tanto hombre como mujer.
• Usar
condón si se va a realizar una penetración.
• El
sexo anal es muy peligroso, pero no tanto si se usa un condón.
Otras
formas de protegerse
• Retirar
el pene de la vagina antes de que el hombre eyacule.
• Cuando
tengan relaciones sexuales asegúrense de que la vagina este humectada, al estar
seca provocaría que las paredes vaginales se desgasten más fácil y hasta puede
hacer romper el condón, use lubricante si esta no lo está o saliva.
La
regla
Cuando la mujer tiene
la regla es mejor que no tengan relaciones sexuales con una penetración en la
vagina a no sé de qué los dos estén muy seguros de que ninguno tiene VIH/SIDA u
otra ETS. Si la mujer está infectada por VIH es más probable que le transmita
la enfermedad a su pareja por medio de su sangre, y si es el hombre quien porta
la enfermedad será más riesgoso para la mujer ser infectada.