Plan de área
Malla curricular
Rúbrica noveno
Rúbrica décimo
Rúbrica undécimo
Estos son algunos documentos en los que se basa nuestro plan de área y malla curricular, de acuerdo al Ministerio de Educación de Colombia.
Derechos básicos de aprendizaje
Lineamientos curriculares de Lengua Castellana
Estándares básicos de competencias del lenguaje
2019
Planeación y diarios 9º1 A partir del 12 de agosto, acompaña esta clase el docente Argemiro Muñoz
Planes de mejoramiento
Plan de mejoramiento 2018 para 10º
Plan de mejoramiento 2018 para 11º
Plan de mejoramiento periodo I 2019 para 9º
Plan de mejoramiento período I 2019 para 10º
Plan de mejoramiento período II 2019 para 9°
Plan de mejoramiento período II 2019 para 10°
Plan de mejoramiento para el año del grado 9
Plan de mejoramiento para el año del grado 10
Talleres pedagógicos
Actividad para el martes 28 de mayo evaluación plan lector.
Actividad 9º para la semana del 8 al 12 de abril. Continuación del tema literatura de la conquista y la colonia
Actividad 10º para la semana del 8 al 12 de abril. Realización de la entrega 2 de la actividad integradora del programa vamos para la universidad. Ver las clases grabadas en los siguientes links
Clase 4 Lenguaje, lengua, habla y dialecto
Clase 5 Oralidad y escritura
Clase 6 Organización del material académico
Taller pedagógico 11º para la semana del 8 al 12 de abril. Redacción de ensayos. Material de estudio.
Actividad 9°2 para el día 6 de noviembre. Clases de oraciones según la intención del hablante
Programa vamos para la universidad.
En este espacio encontrarás las clases de vamos para la universidad .
Clase 1 Habilidades comunicativas
Clase 2 Tipos y estrategias de lectura
Clase 3 Origen del lenguaje y del habla
Clase 4 Lenguaje, lengua, habla y dialecto
Clase 5 Oralidad y escritura
Clase 6 Organización del material académico
Clase 7 Elementos de la comunicación humana
Clase 8 Medios de comunicación
Clase 9 Comunicación no verbal
Clase 10 Oralidad, escritura y otros sistemas simbólicos
Clase 11 Modos del discurso
Clase 12 Unidades del discurso y discurso descriptivo
Clase 13 Características del discurso
Clase 14 Oración principal e idea central
Clase 15 Párrafos funcionales de introducción
Clase 16 Párrafos funcionales: de transición y de conclusión.
Clase 17 El discurso narrativo.
Clase 18 Párrafos de contenido por definición, descripción y ejemplificación.
Clase 19 La reseña.
Clase 20 Párrafos de contenido (comparación, contraste y clasificación).
Clase 21 Texto informativo-expositivo.
Clase 22 Párrafos de contenido (causa-efecto y planteamiento solución-problema)
Clase 23 El informe escrito
Clase 24 La argumentación.
Clase 25 Tipo de tesis.
Clase 26 Informe escrito y articulo científico.
Clase 27 El ensayo.
Clase 28 El debate y la sustentación.
Clase 29 Discurso oral.
Clase 30 Estrategias para presentar pruebas tipos saber 11° de lectura crítica.
Clase 31 Repaso programa lecto-escritura.
Clase 32 Acceso y permanencia en la universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario